Acerca de este curso
Domine el arte del análisis del ciclo de vida para la construcción sostenible. Aprenda a aplicar dicho análisis a proyectos del mundo real y aproveche los cimientos de los principios de la construcción sostenible. Gracias a este tema, adquirirá las habilidades prácticas para medir y reducir el impacto ambiental de una construcción desde la cuna hasta la tumba. Descubra las complejidades de los cálculos del análisis del ciclo de vida, interprete las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) y comprenda el contexto normativo. Transforme el análisis del ciclo de vida, de modo tal que pase de un concepto complejo a una herramienta de diseño poderosa capaz de impulsar el cambio positivo en la industria.
Este tema le llevará aproximadamente dos horas y media. En caso de que no obtenga una calificación para aprobar (80 %), puede comunicarse con nosotros para volver a realizar la evaluación.
Conozca al equipo de expertos
Prof. Dr. John Orr
Universidad de Cambridge
John Orr es doctor, magíster en Ingeniería (graduado con honores), ingeniero colegiado en The Institution of Structural Engineers (CEng MIStructE) y miembro de la asociación de educación superior Advanced HE (FHEA). Además, es profesor de Ingeniería Estructural en la Universidad de Cambridge. Elaboró una cartera de investigación y consultoría de más de 11 millones de libras, la cual está centrada en el diseño y la construcción sostenibles. Escribió 125 artículos y libros sobre temas relacionados con la sostenibilidad y es un experto en construcción con cero emisiones netas reconocido a nivel internacional. En 2022, fue galardonado con el premio Philip Leverhulme por su investigación sobre la minimización del carbono incorporado y obtuvo el premio Atlas de Elsevier en 2018 por "una investigación que podría tener un impacto significativo… en todo el mundo".
Kritika Kharbanda
Henning Larsen
Kritika está a cargo de las iniciativas de sostenibilidad en la oficina de Henning Larsen en Nueva York. En una posición en la que confluyen la arquitectura, la sostenibilidad y la tecnología, su trabajo se centra en el análisis ambiental detallado para el diseño basado en pruebas, la descarbonización de las ciudades y el avance de la investigación y el desarrollo a través de la innovación. Kritika se especializó en Energía y Medioambiente en la Escuela de Posgrado de Diseño (GSD) de Harvard, con estudios paralelos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y fue becaria de innovación social en Harvard Kennedy School.
Dr. Nikolaos Vlasopoulos
Centro de Innovación de Holcim
Nikolaos Vlasopoulos dirige actualmente el grupo de análisis del ciclo de vida en el Centro de Innovación de Holcim, que presta servicios de análisis del ciclo de vida a las empresas y países de Holcim. Su objetivo es ampliar a gran escala la generación de Declaraciones Ambientales de Producto (EDP) e integrar los principios y procedimientos del análisis del ciclo de vida en las operaciones de la empresa. Nikolaos es doctor en Materiales de Construcción Sostenibles por Imperial College London y fue cofundador y director científico de Novacem, un emprendimiento sobre cementos con bajas emisiones de carbono.
Asfand Yar Munir
Centro de Innovación de Holcim
Asfand Yar Munir es ingeniero de I+D en el Centro de Innovación de Holcim. Su trabajo se centra en los análisis del ciclo de vida y en las Declaraciones Ambientales de Producto. Posee una sólida formación en ingeniería mecánica y sistemas de energías renovables obtenida en la École Polytechnique de Francia y el Real Instituto de Tecnología (KTH) de Suecia. La protección del medioambiente y la transición sostenible fueron los factores clave que lo llevaron al campo del análisis del ciclo de vida, donde presta funciones desde hace 3 años.
Andrea Charrier
Centro de Innovación de Holcim
Andrea tiene un máster en Ciencia e Ingeniería de los Materiales por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), Suiza. Realizó su tesis de maestría en el laboratorio de la profesora Karen Scrivener (EPFL) sobre un tema relacionado con el cemento de arcilla calcinada con piedra caliza (LC3). Antes de incorporarse a Holcim, Andrea trabajó como consultor del análisis del ciclo de vida en una fundación suiza y en una empresa consultora con sede en Italia. Andrea se incorporó al equipo de análisis del ciclo de vida del Centro de Innovación de Holcim en febrero de 2024 como ingeniero de Análisis del Ciclo de Vida.
Dr. Vasiliki Aravani
Centro de Innovación de Holcim
Vasiliki es ingeniera ambiental por la Universidad de Patras (Grecia) y cuenta con más de cinco años de experiencia nacional e internacional en el campo del medioambiente. Es competente en investigación, análisis de datos, gestión de residuos, control de calidad y políticas ISO con un enfoque de conciencia ambiental. Es una gran investigadora profesional y realizó un doctorado en Ingeniería Ambiental centrado en la Gestión de Residuos y la Producción de Energía. Como ingeniera de I+D en el Centro de Innovación de Holcim, es responsable de la realización de análisis del ciclo de vida y de la elaboración de Declaraciones Ambientales de Producto (EDP).