Acerca de este curso
Diseñe para un futuro sostenible y optimice el uso del hormigón. A medida que se acelera la urbanización, también lo hace la demanda de hormigón. En este tema, se hace hincapié en minimizar el impacto ambiental del hormigón, a la vez que se le enseña a diseñar estructuras que utilicen menos material. Aprenda de los expertos del sector mientras explora estrategias de diseño eficientes para reducir el carbono incorporado y optimizar el consumo de recursos.
Este tema le llevará aproximadamente tres horas. En caso de que no obtenga una calificación para aprobar (80 %), puede comunicarse con nosotros para volver a realizar la evaluación.
Equipo del curso
Prof. Dr. John Orr
Universidad de Cambridge
John Orr es doctor, magíster en Ingeniería (graduado con honores), ingeniero colegiado en The Institution of Structural Engineers (CEng MIStructE) y miembro de la asociación de educación superior Advanced HE (FHEA). Además, es profesor de Ingeniería Estructural en la Universidad de Cambridge. Elaboró una cartera de investigación y consultoría de más de 11 millones de libras, la cual está centrada en el diseño y la construcción sostenibles. Escribió 125 artículos y libros sobre temas relacionados con la sostenibilidad y es un experto en construcción con cero emisiones netas reconocido a nivel internacional. En 2022, fue galardonado con el premio Philip Leverhulme por su investigación sobre la minimización del carbono incorporado y obtuvo el premio Atlas de Elsevier en 2018 por “una investigación que podría tener un impacto significativo… en todo el mundo”.
Prof. Dr. Philippe Block
Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich
Philippe Block es profesor de Arquitectura y Estructuras y director del Institute of Technology in Architecture (ITA) en la ETH de Zúrich, donde dirige el grupo de investigación Block Research Group (BRG) junto con el Dr. Tom Van Mele. Estudió Arquitectura e Ingeniería Estructural en la Vrije Universiteit Brussel (VUB) de Bélgica y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de los Estados Unidos, donde se doctoró en 2009.
El BRG desarrolla soluciones de construcción sostenibles y circulares mediante el avance del diseño estructural computacional y la innovación en fabricación y construcción digitales. Sus conocimientos específicos incluyen la búsqueda computacional de formas, el método de elementos discretos en mampostería, la estática gráfica, la geometría arquitectónica y estructural, la fabricación y construcción digitales y la computación de código abierto. Philippe y Tom llevan su investigación a la práctica en la consultora Foreign Engineering y la empresa VAULTED, perteneciente a la ETH. El desarrollo más significativo es el sistema de pisos Rippmann Floor System (RFS), una solución de piso prefabricado de hormigón totalmente circular y con baja huella de carbono.
Fu Lei Zhou
Centro de Innovación de Holcim
Fu Lei es ingeniero estructural e ingeniero informático y cuenta con una experiencia interdisciplinar única que tiende puentes entre la ingeniería y la tecnología. Especializado en puentes y estructuras singulares, aporta una vasta experiencia en todas las etapas de diseño, incluido el diseño conceptual, el diseño de detalles, la asistencia técnica, la ingeniería forense y la rehabilitación. Su formación en Informática, con especialización en desarrollo de software, inteligencia artificial y análisis de datos, potencia su capacidad para desarrollar soluciones de vanguardia para la industria de la construcción. Mediante la integración de tecnologías digitales, se centra en mejorar la sostenibilidad y la eficiencia con el fin de garantizar que las prácticas modernas de construcción cumplan las normas más estrictas de responsabilidad ambiental y excelencia operativa.
Dr. Wendpanga Serge Auguste NANA
Centro de Innovación de Holcim
Serge es investigador científico en el Centro de Innovación de Holcim, en el departamento de Hormigón y Agregados. Es licenciado (2012) e ingeniero civil (2014), egresado del Instituto Interestatal Africano 2iE. También obtuvo un título de maestría en Investigación en Estructuras y Materiales (2014), y de doctorado en Mecánica de Estructuras (2017), ambos en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon (INSA Lyon). Su pasión es la innovación y la investigación aplicada. En la actualidad, se dedica a esta pasión en Holcim en temas muy innovadores relacionados con la impresión 3D, el hormigón bajo en carbono, el hormigón reforzado con fibras, la modelación numérica y el diseño. Además, da clases a tiempo parcial en la Universidad de Lyon sobre resistencia estructural, construcción innovadora y sostenible, mecánica de medios continuos, dinámica estructural y método de los elementos finitos. Serge cree que siempre hay que atreverse a cambiar las cosas si es necesario y que este es el costo del progreso.