Skip to main content

Construcción circular y hormigón


About This Course

En este tema, se ofrece una visión general de los principios clave de la circularidad, con un fuerte énfasis en dar prioridad a la reutilización y el reacondicionamiento de los inmuebles existentes. Además, se incluye un análisis detallado del reciclaje en la industria del hormigón; en él se destacan las tecnologías más novedosas que hacen circular productos y materiales con su máximo valor. Al completar este tema, aprenderá a comprender, aplicar y promover los principios de la economía circular dentro del sector de la construcción, identificar a las partes interesadas clave y sus funciones en la promoción de prácticas de economía circular dentro del sector de la construcción, y evaluar diferentes estrategias y técnicas para diseñar edificios e infraestructuras teniendo en cuenta la circularidad, incluida la selección de materiales, la reducción de residuos y el análisis del ciclo de vida.

Este tema le llevará aproximadamente dos horas y media. En caso de que no obtenga una calificación para aprobar (80 %), puede comunicarse con nosotros para volver a realizar la evaluación.

Equipo del curso

Paul Astle

Paul Astle
Ramboll

Paul es el responsable de descarbonización de Ramboll Buildings a nivel mundial. Es ingeniero estructural colegiado, ha trabajado en una gran variedad de estructuras de hormigón y participa en muchas iniciativas para descarbonizar el hormigón. Además, es miembro del grupo UK Low Carbon Concrete Group y coautor de varios documentos del sector, como el informe Low Carbon Concrete Routemap, el libro sobre economía circular y reutilización de The Institution of Structural Engineers, y la guía actualizada de Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) sobre el análisis de carbono de toda la vida. Paul forma parte de los grupos de asesoramiento de la iniciativa ConcreteZero y de la próxima norma sobre hormigón Flex350.

Brogan McDonald

Brogan McDonald
Ramboll

Brogan MacDonald es la directora de Sostenibilidad en la división de Estructuras de Construcción de Ramboll UK. Es ingeniera civil colegiada y ambientalista colegiada, y defiende la reutilización de materiales, la reducción del carbono incorporado y los principios regenerativos. Entre sus últimos trabajos, figura el creativo diseño del hotel Westbury Hotel para garantizar su conservación, con lo que fue posible ahorrar 5000 toneladas de material de demolición. Además, es coautora del libro de The Institution of Structural Engineers sobre economía circular y reutilización.

Forma parte de la cohorte 2024 de edie de 30 under 30 (30 personas destacadas de menos de 30 años); recibió el premio a la mejor ingeniera joven en los Women in Construction and Engineering Awards de 2020, y también fue premiada por la Women's Engineering Society como una de las 50 mujeres destacadas en ingeniería y sostenibilidad de 2020.

Vincent Teissier

Vincent Teissier
Holcim

Vincent Teissier es el director de Construcción Circular en el área de Marketing de Holcim. Es doctor en Química. Se incorporó a Holcim en 1999 y cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en diversos segmentos de negocio, desde techos y mezclas listas hasta cemento y construcción circular. Anteriormente, también formó parte del Centro de Innovación de Holcim. Vincent tiene un perfil internacional con amplia experiencia multicultural: trabajó en ámbitos globales en el Reino Unido, Malasia y Francia.

Vincent Teissier

Aiman Yacoub
Holcim

Aiman Yacoub es ingeniero de Desarrollo de Negocios de Economía Circular en Holcim. Es doctor en Estructuras y Materiales, especialista en el uso de materiales de hormigón para la construcción y demolición. Antes de incorporarse a Holcim, fue profesor de enseñanza superior en París durante 3 años. En 2021, se incorporó al Centro de Innovación de Holcim y dedicó 2 años al tema del hormigón reciclado. Su trayectoria profesional refleja un firme compromiso con el impulso del crecimiento empresarial y la innovación en la construcción circular en distintos países.

Enroll