Skip to main content

Hacia la construcción sostenible: mesa redonda de la Academia Holcim


Acerca de este curso

Le damos la bienvenida a la mesa redonda de la Academia Holcim. En este tema, presentamos una conversación de un panel de destacados profesionales de la construcción sostenible, dividida en cuatro partes. Este debate se llevó a cabo en febrero de 2024, en la sede de Arup en Londres. Aquí reflexionará sobre las cuestiones clave de la sostenibilidad en el sector de la construcción, integrará los puntos clave del debate de la mesa redonda en su comprensión de la sostenibilidad en la construcción y aplicará medidas de sostenibilidad en su organización.

Este tema le llevará aproximadamente una hora y media. En caso de que no obtenga una calificación para aprobar (80 %), puede comunicarse con nosotros para volver a realizar la evaluación.

Equipo del curso

Chris Carroll

Chris Carroll
Arup

Líder influyente en el diseño de edificios en Arup, con más de 33 años de experiencia, Chris realiza proyectos en todo el mundo que amplían continuamente los límites y el valor que aportan a la sociedad. Sus equipos, que invierten mucho en competencias relacionadas con la sostenibilidad y la digitalización, impulsan la agenda sobre cómo el sector de la construcción responde a la emergencia climática y a la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono. El liderazgo de Chris en el mundo incluye el desarrollo de soluciones y servicios de cero emisiones netas, lo que incluye la creación de Arup-Zero para medir la huella de carbono positiva a lo largo de la vida de todos los proyectos de obra de Arup. Chris es el director de la asociación global para la relación y la actividad de Arup con el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD, Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible) y es autor de varias publicaciones clave del informe de este organismo sobre la construcción con cero emisiones netas.

Dr Fragkoulis Kanavaris

Dr Fragkoulis Kanavaris
Arup

El Dr. Fragkoulis Kanavaris es el responsable a nivel global de materiales de hormigón y descarbonización de Arup, y cuenta con una sólida trayectoria en ingeniería estructural, adquirida en el equipo Specialist Technology, Analytics and Research (STAR) de Londres, Reino Unido. Es experto en materiales de hormigón, sostenibilidad, agrietamiento, durabilidad, tecnología del hormigón, especificaciones, análisis del estado y recuperación de estructuras de hormigón. Fragkoulis ha contribuido a más de 300 proyectos en todo el mundo, desde edificios, puentes y túneles hasta estructuras nucleares, de energías renovables y marítimas, además de proyectos de investigación, y ha ocupado puestos de liderazgo en proyectos de gran envergadura, como el de responsable de Diseño de Materiales y Durabilidad en la línea ferroviaria de alta velocidad High Speed 2 (45 000 millones de libras esterlinas). Preside y participa activamente en varios comités técnicos, y ha publicado más de 50 artículos en revistas, conferencias, libros y documentos de políticas. Recibió varios premios, como el de ingeniero del año 2022 de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido, y es miembro del Instituto de Materiales, Minerales y Minería. Es ingeniero colegiado (CEng), científico colegiado (CSci) y ambientalista colegiado (CEnv).

Rossella Nicolin

Rossella Nicolin
Laing O'Rourke

Rossella es una profesional de la ingeniería con mucha experiencia y una ferviente impulsora de la sostenibilidad en la industria de la construcción, donde ha ocupado cargos altos de liderazgo en ingeniería y sostenibilidad. Con más de 15 años de experiencia en la industria de la construcción en un entorno internacional, es ingeniera estructural colegiada, ha sido galardonada, y ha dirigido el diseño y la ejecución de proyectos de gran envergadura en el Reino Unido, Europa, Asia y los Estados Unidos. En su puesto de directora de Sostenibilidad para Europa en Laing O'Rourke, Rossella es la máxima responsable de las operaciones, los proyectos y las iniciativas estratégicas clave en el Reino Unido y Oriente Medio en materia de sostenibilidad ambiental y social, así como del cumplimiento de los objetivos de valor social y cero emisiones netas de la empresa. Ha sido artífice de cambios transformadores, como la disposición de la empresa de utilizar únicamente hormigón bajo en carbono en los nuevos proyectos de Laing O'Rourke en el Reino Unido a partir de abril de 2023, el primer y único contratista que ha tomado esta medida. Aparte de su trabajo diario, Rossella participa activamente en organismos de profesionales (ICE e IStructE) y forma parte del Consejo Asesor de la iniciativa Co2nstructZero de la organización Construction Leadership Council, un programa de cambio centrado en alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en la industria de la construcción. Es mentora de mujeres que inician su carrera profesional en la construcción e inspira a las nuevas generaciones de profesionales de la construcción.

Olivia Phillips

Olivia Phillips
Canary Wharf Group

Olivia es la actual directora adjunta de Sostenibilidad, responsable del área de Desarrollo y Construcción del Canary Wharf Group. En este puesto, se asegura de que la sostenibilidad se tenga en cuenta desde el diseño hasta la entrega de la obra construida para maximizar los beneficios que se pueden conseguir. Además, dirige las áreas estratégicas de Economía Circular y Biodiversidad del grupo. Allí, ha desarrollado un plan de economía circular para conseguir que la empresa alcance ese objetivo en 2030 en la forma en que construyen, trabajan y viven en la urbanización.

John Orr

Prof. Dr. John Orr
Universidad de Cambridge

John Orr es doctor, magíster en Ingeniería (graduado con honores), ingeniero colegiado en The Institution of Structural Engineers (CEng MIStructE) y miembro de la asociación de educación superior Advanced HE (FHEA). Además, es profesor de Ingeniería Estructural en la Universidad de Cambridge. Elaboró una cartera de investigación y consultoría de más de 11 millones de libras, la cual está centrada en el diseño y la construcción sostenibles. Escribió 125 artículos y libros sobre temas relacionados con la sostenibilidad y es un experto en construcción con cero emisiones netas reconocido a nivel internacional. En 2022, fue galardonado con el premio Philip Leverhulme por su investigación sobre la minimización del carbono incorporado y obtuvo el premio Atlas de Elsevier en 2018 por “una investigación que podría tener un impacto significativo… en todo el mundo”.

Enroll